recordeinscritos (5).png

Panvision publica películas seleccionadas para el 4º FALA São Chico

 

29 producciones se proyectarán en el festival dedicado a documentales que se realizará del 25 al 28 de junio en el CineTeatro X de Novembro

 

La Associação Cultural Panvision anuncia este martes (20) los seleccionados para la 4ª edición del Festival  Audiovisual Latinoamericano de São Francisco do Sul - FALA São Chico 2025, realizado en el tercer territorio más antiguo de Brasil, la isla de  São Francisco do Sul, en el norte de Santa Catarina. La diversidad del audiovisual contemporáneo de América Latina está entre las 29 obras que se proyectarán durante el Festival.  Las producciones seleccionadas vienen de 13 estados brasileños más el Distrito Federal, y de 6 países incluyendo, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos de América, Cuba y Uruguay. La selección destaca nuevos realizadores y el debut de  cineastas, reafirmando el compromiso del festival con la pluralidad de voces y perspectivas.

 

La programación estará compuesta por películas Invitadas y tres Muestras Competitivas: la Muestra Cortos Catarinenses y Latinos, donde compiten 10 Cortos Latinos, 3 Cortos Catarinenses y 3 Especial Ley Paulo Gustavo (LPG), la Muestra Infantojuvenil con 5 obras y las 5 películas producidas en el Proyecto Rally Panvision, realizado por primera vez en el Festival, y que se proyectarán la noche de premiación del  4º FALA São Chico. El Proyecto va a seleccionar 25 participantes para vivenciar una inmersión de 100 horas ininterrumpidas en la producción audiovisual, que incluye charlas, monitoreos, discusiones, y rodaje de cinco cortometrajes producidos durante el Festival. Próximamente se abrirán las inscripciones para el Proyecto Rally Panvision, edición São Chico 2025.

 

La curaduría del 4º FALA São Chico definió "Nuevas Perspectivas” como eje de la selección de las películas para las Muestras Competitivas, reuniendo obras que abordan temas ya conocidos bajo nuevas miradas. Trabajo, senescencia, cuestiones sociales, presencia femenina y narrativas indígenas aparecen con fuerza en los títulos elegidos. El Festival destaca 14 películas dirigidas por mujeres, y 1  por una persona con deficiencia. El Sello Marias de Cinema está presente en 18 obras. Entre los títulos seleccionados, hay 4 estrenos mundiales, 2 nacionales y 5 provinciales. Santa Catarina, estado sede del evento, estará representado por 3  películas.

 

El 4º FALA São Chico se consolida como una vitrina para el cine independiente latinoamericano, promoviendo nuevas narrativas y ampliando el a producciones que reflejan diferentes realidades. “Es una invitación a mirar el mundo a través de otras lentes, más plurales, sensibles y transformadoras", explica Marina Simioli, coordinadora de Programación. 

Una de las novedades de esta edición del FALA São Chico es la elección de Paulas como el "Barrio Protagonista" de 2025. Panvision, organizadora del festival, rinde así un homenaje sensible a la comunidad, reconociendo su importancia en la historia y cultura de São Francisco do Sul. Y este año también marca el regreso del Palco Aberto, que será el sábado, 28 de junio. El espacio está dedicado a los artistas locales, que podrán compartir su arte con el público por medio de cuentacuentos, danza, música, Boi de Mamão, capoeira, entre otras expresiones.

“Llegamos a la 4ª edición del festival dirigiendo nuestra mirada al Barrio Protagonista Paulas, valorizando a sus habitantes y tradiciones. Y también retomamos el Palco Aberto, que fue tan bien recibido por artistas y público en 2023, dándole un brillo aún más especial al FALA São Chico”, destaca Alissa Azambuja, directora artística de Panvision.

Las inscrições están abiertas hasta el 2 de junio se pueden hacer por medio del formulario disponible en este link: https://e.one/PalcoAbertoFALA2025

El FALA São Chico 2025 está producido a través de la Ley Rouanet de incentivo a proyectos culturales. Apoyo institucional de la Prefeitura Municipal de São Francisco do Sul y de la Fundación Cultural Ilha de São Francisco y Asociación Empresarial São Francisco do Sul. Con apoyo Full Port. Realización Associação Cultural Panvision, Premio Catarinense de Cine, Fundación Catarinense de Cultura, Gobierno del Estado de Santa Catarina, Ley Paulo Gustavo,  Ministerio de Cultura, Gobierno Federal, Unión y Reconstrucción.
 

Conoce la lista de las películas seleccionadas:
 

PELÍCULAS INVITADAS
Estamos Vivos e Atentos: Mutirão Payayá
, Edilene Payayá, Sarah Payayá, Alejandro Zywica | Brasil, Utinga/ Bahía | Documental | 13 min
Kaimanepá, Helena Corezomaé | Brasil, Barra do Bugres/MT | Documental | 12 min
Os Sonhos Guiam, Natália Tupi | Brasil, Terra Indígena Jaraguá/ San Pablo | Documental | 20 min

 

MUESTRA CORTOS CATARINENSES Y LATINOS

Curtas:
Estamos en el Mapa
, Santiago Rodríguez Cárdenas | Colombia, Bogotá | Documental | 10 min
Fidèle, Yorrana Maia | Brasil, Goiânia/Goiás | Documental | 14 min
Guarapari Revisitada, Adriana Guimarães Jacobsen | Brasil, Guarapari; Vitória; Vila Velha/Espírito Santo | Documental | 14 min
Herança Real, Marcos Prado | Brasil, Valinhos/ San Pablo; Estados Unidos de América, Nueva York | Documental | 15 min
Luz Mala, Carmen Lanzi, Martina Ocampo | Argentina, Buenos Aires | Documental | 6 min
Mira, Julia Rizzo | Brasil, Brasília/DF; Cuba, La Habana | Documental | 14 min
Pupá, Osani | Brasil, Acari/ Rio Grande do Norte | Documental | 14 min
Os Quatro Exílios de Herbert Daniel, Daniel Favaretto | Brasil, San Pablo / San Pablo; Rio de Janeiro/Rio de Janeiro; Belo Horizonte/Minas Gerais | Documental | 15 min
Tinha Uma Janela: Seu Dito, Isadora Carneiro | Brasil, Cotia/ San Pablo | Documental | 14 min
O Último Varredor, Perseu Azul, Paulo Alipio | Brasil, Rondonópolis/Mato Grosso | Documental | 14 min

 

Cortos Catarinense:
Acaraí
, Kenn Robert, Renan Koerich | Brasil, São Francisco Do Sul/Santa Catarina | Documental | 15 min
Mostra Cultural: São Chico, Histórias que Inspiram Arte, Karoline Paiva | Brasil, São Francisco do Sul/Santa Catarina | Documental | 14 min
Saberes Ancestrais, Gustavo Zinder | Brasil, Florianópolis/Santa Catarina | Documental | 15 min

 

Especial Ley Paulo Gustavo:
A Mulher do Peso
, Mery Lemos | Brasil, Carpina/Pernambuco | Documental | 17 min
Velande, Letícia Mamed, Altino Machado, Tiago Melo | Brasil, Rio Branco/Acre , Recife/Pernambuco | Documental | 22 min
Wadja, Narriman Kauane | Brasil, Pernambuco/Pernambuco | Documental | 29 min

 

MUESTRA INFANTOJUVENIL
O Enegrecer de Iemanjá e a Subtração do Sagrado Afro
, Uê Puauet | Brasil, Londrina/Paraná| Documental | 15 min
A História de Ayana, Cristiana Giustino, Luana Dias | Brasil, Niterói; Rio de Janeiro/Rio de Janeiro | Documental | 8 min
A Luz do Pasto do Chico Amâncio é a Mula sem Cabeça?, Héder Dias Godinho | Brasil, São Brás do Suaçuí/Minas Gerais | Documental | 14 min
Não Quero Citar Teóricos, Eró Cunha, João Luciano | Brasil, Imperatriz/Maranhão | Documental | 15 min
Tierra Compartida: Amanda y el Mar, Alvaro Adib | Uruguay, Valizas, Montevideo | Documental | 7 min

 

La programación completa del Festival se publicará en las próximas semanas.